lunes, 17 de octubre de 2016

LUZ NEGRA

(Presentado por Jonathan Castro)

Dos cabezas charlan al pié de un cadalso. Sus cuerpos desprendidos y sangrientos yacen en el suelo. Goter y Moter acaban de ser ejecutados y sus cabezas se encuentran en un limbo en el que conversan sobre su destino mientras idean un plan para descubrir si no están muertos. Esa es la breve sinópsis de Luz negra, obra maestra del teatro del absurdo latinamericano del brillante autor salvadoreño Alvaro Menéndez Leal (1931-2000).

Esta obra es un guión de teatro, en el cual se desarrolla una historia acerca de dos hombres, llamados Moter y Goter. Estos hombres se supone que han perdido la vida ya que es lo  más lógico, después de que fueron decapitados, pero no es así porque después de que los han decapitado sus cabezas todavía tienen vida por decirlo así, ya que entre ellos dos hablan y mantienen conversaciones un poco raras.

Estos personajes son los principales ya que la obra se centra en ellos luego en  un ciego. Moter era un estafador ya que cometió diversos fraudes y según él estuvo en la guerra, Goter, es un idealista, que lo único que quería era llegar al poder, para mejorar la vida de las personas del pueblo;  los dos  murieron en el mismo lugar que era en la plaza, pero él primero en ser decapitado fue Moter y luego Goter.

FRAGMENTO


MOTER
(Abruptamente) ¡Shssss!

Entra el hombre que acompañaba a la muchacha. Observa a los dos; luego cubre con un pañuelo la cabeza de Moter, ocultándole la cara. Se persigna y sale por donde entró. Tiempo.

GOTER
Se ha ido.

MOTER
¡Maldición! Me ha puesto un pañuelo sobre la cabeza, y oculta mis ojos.

GOTER
¿Un pañuelo?

MOTER
Sí, el muy estúpido.

GOTER
Acostumbran cubrir los cuerpos.

MOTER
Ya lo sé; pero ¡maldita la gracia que me hace!

GOTER
¿Te molesta respirar?

MOTER
No respiro.

GOTER
Es verdad.

MOTER
Me molestan su perfume y su tejido; son ordinarios. Y me impide ver; sólo percibo el resplandor blanquecino de la luz.

GOTER
No temas; debes tener fe.

MOTER
¡Tener fe! La fe es miedo.

GOTER
Al menos, las moscas no te molestarán.

MOTER
De todas maneras, las siento arrastrarse por el pañuelo y oigo el ruido de sus alas.

GOTER
Es una ventaja. A mí se me paran en la nariz; cuando tocan mis párpados, es insoportable; pestañeo rápido para ahuyentarlas; pero ellas son inteligentes y ya descubrieron lo que soy y lo que puedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario